La fisioterapia dentro del mundo del deporte es vital. Una buena promoción de la salud, acompañada de prevención, tratamiento y recuperación, en el caso de sufrir alguna lesión, marcará la diferencia en la trayectoria profesional de los jugadores de baloncesto.
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Le ofrecemos al jugador toda la información y conocimientos necesarios para que tenga a su disposición todas las herramientas para conseguir el mejor estado de salud posible.
PREVENCIÓN
Además de ayudar al jugador cuando ha sufrido una lesión, también le asistimos para evitar que sufra una. Es muy importante identificar los factores de riesgo que pueden predisponer al jugador de baloncesto a sufrir ciertas lesiones. Corregir estos factores de riesgo a tiempo, es fundamental para evitar futuras lesiones.
TRATAMIENTO
Cuando uno de nuestros jugadores de baloncesto sufre una lesión, seleccionamos el tratamiento más adecuado según sus necesidades y lo aplicamos de forma totalmente personalizada. La elección del tratamiento adecuado, permitirá que el jugador se recupere mucho antes.
RECUPERACIÓN (RETURN TO PLAY)
Después de que un jugador se haya recuperado de una lesión, la parte del cuerpo afectada no está preparada para jugar como antes todavía. Es por esta razón, que para evitar recaídas, cada jugador de baloncesto necesita un período de adaptación. Durante este tiempo, se le prepara progresivamente para la vuelta a la cancha de baloncesto.
El objetivo principal del programa ser jugador es ayudar a los jugadores a conseguir su máximo potencial en la cancha de baloncesto.
Para poder conseguirlo, hacemos una entrevista clínica completa para conocer al deportista a fondo. Ya que cada jugador es diferente y único, hacer una investigación previa, nos permitirá personalizar el tratamiento de la manera más ajustada posible. Con el fin de poder conseguir unos resultados óptimos, siempre trabajamos teniendo en cuenta el contexto biopsicosocial de cada uno de los jugadores. Seleccionamos cada uno de los entrenamientos teniendo en cuenta las cuatro dimensiones del ser humano: físico, psíquico, social y ético/espiritual.
Desde Top Player Basket Academy Barcelona, pensamos que cada jugador al que se le está realizando un tratamiento tiene que entender el por qué. Por lo tanto, para que el tratamiento tenga éxito, es indispensable la explicación al jugador de lo que está pasando y sobre todo el por qué. Si el jugador de baloncesto entiende lo que pasa, y se le justifica el tratamiento elegido, será más sencillo que siga las pautas que se le indican. La razón es simple: le verá un sentido y una utilidad real.
HERRAMIENTAS DE TRATAMIENTO
- Educación del usuario sobre lo que le pasa
- Terapia manual de la mano de profesionales
- Ejercicio terapéutico personalizado
En definitiva, la educación del jugador tiene una gran repercusión sobre el resultado final. Es muy importante educar y explicar adecuadamente al paciente el por qué se le está aplicando un tratamiento u otro. Si se consigue un clima de confianza, el deportista tendrá más implicación durante todo el proceso de recuperación y, por lo tanto, se podrán conseguir más beneficios.
Si nos centramos en las técnicas, en Top Player Basket Academy Barcelona consideramos que lo más indicado siempre es combinar la terapia manual con el ejercicio terapéutico. Sin embargo, esto es algo que dependerá de cada jugador de baloncesto y del contexto de la situación en cuestión.
En conclusión, para conseguir el mejor resultado posible, es necesario encontrar un equilibrio ideal entre los diferentes tratamientos que existen. En Top Player Basket Academy nos centramos en las personas, ya que cada jugador tiene sus características personales, y es necesario que cada tratamiento sea altamente individualizado.